El Building Information Modeling (BIM) es una tecnología de planificación y gestión de proyectos de construcción que permite a los profesionales del sector trabajar con modelos digitales en 3D de edificios y otras estructuras.
La Torre de Londres es una fortaleza histórica que ha sido utilizada como palacio, prisión y tesoro real. Se utilizó BIM para planificar y llevar a cabo una renovación y mejora de la infraestructura del edificio.
El Museo Guggenheim de Bilbao es uno de los museos más destacados de arte contemporáneo del mundo. El edificio de acero y cristal, que se caracteriza por su forma sinuosa y su fachada de titanio. Algunas renovaciones y expansiones recientes del museo utilizaron BIM para ayudar en la planificación y ejecución de estos proyectos.
El Estadio Olímpico de Beijing, también conocido como "Nido de Pájaro", fue utilizado como sede de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de 2008. La tecnología se utilizó para crear un modelo digital del estadio, lo que ayudó a simular y analizar varias opciones de diseño, mejorar la precisión y la eficiencia en el proceso de planificación y facilitar la colaboración entre las diferentes partes interesadas del proyecto. El modelo BIM también ayudó a identificar posibles conflictos y errores durante la construcción, lo que permitió una resolución más rápida y ayudó a garantizar que el proyecto se completara a tiempo y dentro del presupuesto.
El Edificio de la Biblioteca Nacional de España es uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. Se utilizó tecnología BIM en el diseño y construcción de su nuevo edificio, la Biblioteca Nacional de España y Centro de Documentación Musical (BNM-CDM). La tecnología se utilizó para crear un modelo digital del edificio, lo que permitió a los arquitectos e ingenieros simular y probar varios escenarios de diseño, mejorando la precisión y la eficiencia en el proceso de planificación. El modelo BIM también facilitó la colaboración entre los diferentes actores del proyecto, ayudando a minimizar posibles conflictos y errores durante la construcción. Además, se utilizó el modelo BIM para optimizar las características de eficiencia energética y sostenibilidad del edificio.
La Torre Agbar es un edificio de oficinas y viviendas situado en Barcelona, que se caracteriza por su forma cónica y su fachada de vidrio y aluminio. La tecnología se utilizó para crear un modelo digital del edificio. El modelo BIM también se utilizó para optimizar la eficiencia energética del edificio, incluido el uso de luz natural, ventilación y sistemas de calefacción/refrigeración. Además, el modelo BIM ayudó a coordinar los complejos sistemas mecánicos y eléctricos dentro del edificio.